Averigüe los requisitos para entrar en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos

Cada rama militar de EE. UU. tiene sus propias reglas para enlistarse. Conozca sobre requisitos de ciudadanía, edad mínima, educación, exámenes médicos y cómo contactar a un reclutador.

Cuáles son los requisitos de ciudadanía y residencia para enlistarse en las Fuerzas Armadas de EE. UU.

Solamente los ciudadanos estadounidenses y los extranjeros que ya tienen la residencia permanente legal o “Green Card” pueden ingresar en las Fuerzas Armadas estadounidenses. 

Si usted es un extranjero residente permanente legal, que desea entrar al ejército (army) u otra rama de las Fuerzas Armadas, también debe cumplir estos requisitos:

  • Hablar, leer y escribir inglés con fluidez.
  • Residir actualmente en los Estados Unidos.

No se puede enlistar en el ejército con el propósito de entrar a los Estados o para obtener una visa.

Cuál es el límite de edad para prestar servicio militar en EE. UU.

Los requisitos de edad para ingresar al servicio militar activo varían según la rama de las Fuerzas Armadas:

  • Cuerpo de Infantería de Marina: 17 a 28 años.
  • Ejército: 17 a 35 años.
  • Fuerza Aérea: 17 a 42 años.
  • Fuerza Espacial: 17 a 42 años.
  • Guardacostas: 17 a 41 años.
  • Marina de Guerra: 17 a 41 años.

Cuáles son los requisitos de educación y exámenes para el servicio militar

Examen de aptitud vocacional para las Fuerzas Armadas 

Usted debe presentar el examen de aptitud vocacional para las Fuerzas Armadas (ASVAB, sigla en inglés).

Cada rama del servicio militar establece su propia puntuación mínima para el examen ASVAB. Su puntuación ayudará a decidir los trabajos que puede realizar después de unirse al servicio activo.

Use los recursos en línea del ASVAB (en inglés) para obtener información sobre:

  • Dónde hacer el examen.
  • Consejos para presentar el examen.
  • Ejemplos de preguntas de las 10 secciones.
  • Entender las puntuaciones del examen ASVAB.

También puede contactar a un reclutador (en inglés) para buscar un día y hora para realizar el examen ASVAB, o preguntar sobre la puntuación que necesita.

Nivel de educación mínima para el servicio militar

Para entrar en las Fuerzas Armadas de EE. UU., debería tener un diploma de la escuela secundaria (high school) o un certificado equivalente de educación secundaria (GED, sigla en inglés). 

Hay menos vacantes para las personas que tienen un GED. Pero usted tendrá más posibilidades para enlistarse, si además del GED, tiene créditos universitarios y obtiene una puntuación alta en el ASVAB.

Para unirse a las Fuerzas Armadas como oficial, usted debe tener un título universitario de una carrera de cuatro años.

Qué requisitos físicos y médicos piden para el servicio militar

Debe someterse a un examen médico para enlistarse. El examen evaluará si está lo suficientemente sano para servir en las Fuerzas Armadas.

Cada rama militar requiere que los participantes estén físicamente en forma. Tendrá que pasar una prueba de condición física como parte del proceso para enlistarse. Un reclutador también puede decirle los requisitos físicos de la rama militar a la que desea unirse.

Contacte a un reclutador 

Rama militarInformación de contacto 
Fuerza Aérea de Estados Unidos
Ejército de Estados Unidos

Servicio activo del Ejército de EE. UU. (en inglés) y la reserva del Ejército de EE. UU. (en inglés): 1-888-550-ARMY (1-888-550-2769).

Guardia Nacional del Ejército (en inglés): 1-800-GO-GUARD (1-800-464-8273).

Guardia Costera de Estados UnidosContacte a un reclutador del Servicio activo de la Guardia Costera y reserva.
Cuerpo de Infantería de Marina de Estados UnidosServicio activo de la Infantería de Marina de EE. UU. (en inglés) y su personal de reserva (en inglés): 1-800-627-4637.
Marina de Guerra de Estados UnidosServicio activo de la Marina de Guerra de EE. UU. (en inglés) y sus miembros de la reserva (en inglés): 1-800-USA-NAVY (1-800-872-6289).

Fuerza Espacial de Estados Unidos
 
Contacte a un reclutador de la Fuerza Aérea (en inglés): 1-800-423-USAF (1-800-423-8723).

 

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 30 de junio de 2025

COMPARTA ESTA PÁGINA:

¿Tiene una pregunta?

Pregunte gratis a una persona real cualquier duda relacionada con el Gobierno. Le darán la respuesta o le indicarán dónde encontrarla.

Subir